miércoles, 14 de julio de 2010

Convertir texto en Audio

Esto es una chorrada que vi por ahi, y es para convertir el texto en audio.

Para poder usar el comando espeak solo necesitas instalar las siguientes cosas
alsa-oss
espeak
espeak-data

Podeis usar lo que mas rabia os de, yo como usuario de ubuntu (basado en debian)
sudo apt-get install alsa-oss espeak espeak-data

Y ahora solo hace falta ejecutar....
espeak -v spanish -s 135 -p 50 "Texto..Texto...Texto....Texto"


Parámetro Descripción Ejemplo

v Permite cambiar el idioma. -v spanish

s Permite cambiar la cantidad de palabras -s 140
por minuto, es decir la velocidad.

p Permite cambiar el tono de la voz, -p 30
mas aguda o mas grave.

f Permite leer un archivo. -f MiArchivo.txt

w Permite guardar en un archivo de audio. -w Grabacion.wav

Streaming VLC (videolan)

Hay varias formas de streaming, por http ya lo he probado y si es en la misma sala no mola por que puede haber un retraso de 1 segundo en cada cliente de vlc que se conecta a la ip que hace el streaming, y el audio no sería aceptable por el retraso en la misma sala.

Por eso escogemos la opcion RTP, por que es la que mejor sincroniza en tiempo real, sin retrasos.


Para Windows y para linux es practicamente igual, lo único que cambian son los codecs de la emisión.

Windows



1. Medio --> Emisión (Atajo CTRL + S) [Medio == Archivo depende de la versión del VLC]
2. Estamos en Archivo. Seleccionamos el archivo que queremos reproducir y le damos a emisión ( Emisión == Siguiente)
3. Estamos en Salida de Emisión. Ponemos el protocolo RTP
4. La ip 239.255.100.100 y el puerto 8081
5. Estamos en Encapsulamiento. elegimos MPEG-TS y darle a emisión
6. Abrir volcado de Red. (Atajo CTRL + N)
7. Estamos en Protocolo de red. Poner el protocolo RTP
8. la ip 239.255.100.100 y el puerto 8081
9. Darle a reproducir y estamos viendo el streaming.



Linux

1. Medio --> Emitir (Atajo CTRL + S) [Medio == Archivo depende de la versión del VLC]
2. Añañdimos el archivo que queremos reproducir y le damos a emitir ( Emitir == Siguiente)
3. Estamos en Fuente.Comprobamos que la fuente es la misma, Le damos a Siguiente
4. Estamos en Destinos. Elegimos el protocolo RTP y la ip 239.255.100.100 puerto 8081.
5. Seguimos en Destinos.Nos fijamos en la transcodificación viene por defecto Video - H.264 + AAC (TS). Le damos directamente a emitir
6. Abrir en todos los ordenadores un cliente de VLC
7. Abrir volcado de Red. (Atajo CTRL + N)
8. Estamos en Protocolo de red. Poner el protocolo RTP
9. la ip 239.255.100.100 y el puerto 8081
10. Darle a reproducir y estamos viendo el streaming.

lunes, 12 de julio de 2010

Copia de seguridad

Personalmente soy de las personas que les gusta hacer una copia de seguridad, para poder recuperar rapido el sistema operativo o la aplicación y poder seguir trabajando rapidamente.

Así que lo primero que vamos a hacer copia de seguridad de nuestro sistema operativo.

Lo que vamos a hacer es una imagen para pasarla al ordenador, y tenerla ahi por si acaso instalamos algo mal, y queremos recuperarlo sin necesidad de la necesidad de reinstalar.

lo primero que tenemos que hacer es comprobar que tenemos espacio de sobra, mi tarjeta tiene una capacidad de 8 Gigas, y cuando lo pongo en el ordenador es
/dev/mmcblkUSB0

simplemente, hay que usar el comando dd*

para hacer la imagen tenemos que escribir

la teoría--> dd if=origen of=destino

caso practico--> dd if=/dev/mmcblUSB0 of=/home/kalma/imagen.iso

Con esto lo que hacemos es hacer una imagen del disco entero, las 2 particiones en las que esta dividido el disco se copian y el archivo que creamos "imagen.iso"

Asi que es una copia perfecta para despues poder sacarla con el paso inverso:

la teoría--> dd if=origen of=destino

caso practico--> dd if=/home/kalma/imagen.iso of=/dev/mmcblUSB0


*Mirar el artículo dd (disk duplicate)

sábado, 10 de julio de 2010

Que es un Sheeva Plug


Lo primero decir que el sheevaplug es un ordenador "en toda regla" pero con pocas prestaciones.

"El Marvell SheevaPlug es un pc completo que cabe en el espacio que normalmente ocupa un simple adaptador de corriente."

Lo primero ver sus caractarísticas del Hardware:

CPU ARM a 1.2 GHz
512MB DDR2 de Ram
512MB de memoria Flash interna
Lector de tarjetas SD
Puerto USB 2.0
Puerto Ethernet GigaBit

Como vemos, es un ordenador poco potente.

Solo es la "torre", en una minúscula caja, donde veo una gran problema ya que se calienta mucho. Donde he visto por ahi que hay problemas con la fuente de alimentación donde dicen que dura de unas semanas a unos meses, Venden repuestos de la fuente de alimentación que enteoría mejora la distribución y con eso solucionas el problema, si la tengo que cambiar ya os lo comentaré.

Buenos en la wikipedia se pueden ver mas cosas a favor y en contra.

http://es.wikipedia.org/wiki/SheevaPlug

otra pagina para ver:

http://computingplugs.com/index.php/Main_Page